
Arrancamos la undécima edición de “Danos la Lata” y “Jóvenes en Acción”, dos proyectos que ofrecen a los más jóvenes del municipio de Granadilla herramientas y recursos para tomar conciencia sobre buenas prácticas y actitudes sostenibles, y que están enmarcados en la estrategia municipal “Granadilla Sostenible”, promovida por el Ayuntamiento de Granadilla de Abona.
El proyecto “Danos La Lata”, dirigido al alumnado de educación infantil y primaria tiene dos ejes principales. Por una parte de un concurso intercentro que tiene por objetivo premiar al alumnado de los centros escolares que mayores cantidades de envases hayan depositado en los contenedores de reciclaje correspondiente. Y por otra parte se desarrollan en dichos centros una serie de charlas y talleres participativos sobre tres temáticas específicas, que en esta edición tratarán sobre Técnicas de Compostaje, Biodiversidad de Granadilla, y Contaminación Lumínica.
En el mismo contexto, “Jóvenes en Acción” es un movimiento socioeducativo que consiste en la promoción y difusión de los beneficios de la separación selectiva de residuos entre la población juvenil de Granadilla de Abona y el fomento del uso del contenedor amarillo y azul a través de un ejercicio que potencie el pensamiento creativo de los adolescentes generando materiales de concienciación ciudadana innovadores.
Ambos proyectos están integrados en la estrategia “Granadilla Sostenible» de compromiso y responsabilidad con el reciclaje, que tiene como principal objetivo seguir impulsando la concienciación ambiental y la formación en valores cívicos entre la población del municipio. Una iniciativa que está impulsada por el Ayuntamiento de Granadilla de Abona, a través de la empresa pública de Servicios Municipales de Granadilla, Sermugran, en colaboración con Ecoembes, y que desde la Fundación para el Desarrollo Sostenible, Canarias Recicla, gestionamos y ejecutamos desde la primera edición. Siendo uno de nuestros proyectos educativos de mayor trayectoria y al que le tenemos un especial cariño por tantos años trabajando con los más pequeños del municipio de Granadilla.
Si quieres desarrollar este tipo de programas de educación ambiental en tu municipio, comunidad, empresa o centro educativo y no sabes por dónde empezar, no dudes en consultarnos, estaremos encantadas de poder ayudar y colaborar.