Un mundo sin residuos, una economía circular.
Este proyecto pretende fomentar, desde edades tempranas, valores sobre economía circular, con acciones que propicien buenas prácticas ambientales. El desarrollo de la economía circular debe ayudar a disminuir el uso de recursos, reducir la producción de residuos y limitar el consumo de energía.
¿DÓNDE?
Ámbito regional
¿CUÁNDO?
2022
Objetivo
- Convertir a los centros educativos participantes en referentes en el campo de la sostenibilidad, economía circular y gestión de los residuos.
- Buscar soluciones e implementar acciones que generen un alto impacto en la sensibilización de la comunidad educativa.
- Captar a prescriptores, capaces de convertirse en líderes sociales en el campo de la economía circular.
- Lograr que las buenas prácticas ambientales se conviertan en tendencia para la comunidad educativa.
- Fomentar la participación activa de la comunidad educativa en los asuntos colectivos, a través de la comunicación y educación, potenciando la responsabilidad compartida hacia el entorno.
Destinatarios
Alumnado que cursa 5º y 6º de primaria de todos los centros escolares públicos no universitarios que imparten Educación Primaria.
Partners
• Gobierno de Canarias – Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial y Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes.
